Ingredientes Liberadores de Formaldehído
El uso de formaldehido o formol, es prohibido en cosmética según regulación Europea.
Sin embargo existen materiales que no lo contienen pero lo han usado para crear nuevos materiales y generar ingredientes que lo contienen en su estructura, lo usan de material de partida o se genera el formaldehído con el tiempo para usar su efecto conservante.
Estos materiales se conocen como LIBERADORES DE FORMOL o LIBERADORES DE FORMALDEHIDO.
Por eso a veces los productos que son etiquetados en publicidad como sin formaldehído pueden confundir pues no se hace claridad si contiene materiales derivados o liberadores del mismo.
Asi como lo lees...a veces no es claro que los productos “sin formaldehído” pueden generarlo por descomposición de otras moléculas o durante su uso.
Los preservantes QUATERNIUM 15, DIAZOLIDINYL UREA, DMDM HYDANTOIN, ⠀ IMIDAZOLIDINYL UREA,BRONOPOL ( 2-bromo-2-nitropropano-1,3 diol), BRONIDOX (5-bromo-5 nitro-1,3 dioxano) y SODIUM HYDROXYMETHYLGLYCINATE
NO son formol pero con el tiempo lo liberan por descomposición de esta molécula en el producto. ⠀
Asi que legalmente como no adicionan formaldehido no estan mintiendo y pueden decir LIBRE DE FORMOL.
¿Cuales ingredientes podrían incluir formaldehído?
En productos de cabello los famosos alisantes sin formol pueden incluir:
METHYLENE GLYCOL -que se forma con el gas de FORMOL para reaccionar con agua y generar esta nueva molécula; esta reacción la puedes “reversar” con otras moléculas, pH y/ o condiciones de temperatura que LIBERAN EL FORMOL para su uso, por esto ES CONSIDERADO EQUIVALENTE AL FORMOL.
GLYOXYLIC ACID tambien libera formaldehído a condiciones específicas de temperaturas MUY ALTAS ( que usualmente no se dan en planchado, secado).
CARBOCYSTEINE es un material GLYOXYLOYL CARBOCYSTEINE o OXOACETAMIDE CARBOCYSTEINE que se produce por ALKILACION de cisteina con acido cloroacetico y NO TIENE efecto en la queratina del cabello, pero a lo que comercialmente llaman “carbocisteina“ en algunos tratamientos capilares, es a menudo una combinación de ACIDO GLIOXÍLICO +CISTEINA +ACIDO ACETICO y esta mezcla al incluir glyoxylic acid si libera formaldehido.
El formaldehido es usado en los esmaltes y endurecedores de uñas hasta 5% - algunos ni lo mencionan- por eso lo usaban para momificar, pues reseca y endurece 😉.
Así que si presentas sensibilidad a formol ( formalina, formaldehido) evita estos materiales.
A continuación te listamos estos ingredientes cosméticos que contienen , liberan o usan formaldehído para su obtención ( síntesis) en su nomenclatura INCI:
INGREDIENTES QUE CONTIENEN FORMALDEHÍDO NOMBRE EN NOMENCLATURA INCI
ACETYLENEDIUREA/FORMALDEHYDE/TOSYLAMIDE CROSSPOLYMER
ALCOHOL DENAT. SD ALCOHOL 38-C
ALCOHOL DENAT. SD ALCOHOL 38-D
BENZOGUANAMINE/FORMALDEHYDE/MELAMINE CROSSPOLYMER
BUTYLATED POLYOXYMETHYLENE UREA
EUGENIA CARYOPHYLLUS EXTRACT/ FORMALDEHYDE
FORMALDEHYDE CYCLODECYL ETHYL ACETAL
FORMALDEHYDE CYCLODECYL METHYL ACETAL
FORMALDEHYDE/MELAMINE/TOSYLAMIDE COPOLYMER
METHYLENE GLYCOL
OXYMETHYLENE/MELAMINE COPOLYMER
SD ALCOHOL 38-C
SD ALCOHOL 38-D
SODIUM OXYMETHYLENE SULFOXYLATE
SODIUM POLYNAPHTHALENESULFONATE
TOSYLAMIDE/FORMALDEHYDE RESIN
POLYOXYMETHYLENE RESORCINOL- USO RESTRINGIDO
ZINC FORMALDEHYDE SULFOXYLATE- USO RESTRINGIDO
INGREDIENTES QUE LIBERAN FORMALDEHÍDO (NOMBRE EN NOMENCLATURA INCI)
QUATERNIUM 15,
DIAZOLIDINYL UREA
DMDM HYDANTOIN
IMIDAZOLIDINYL UREA,
BRONOPOL ( 2-bromo-2-nitropropano-1,3 diol),
BRONIDOX (5-bromo-5 nitro-1,3 dioxano) y
SODIUM HYDROXYMETHYLGLYCINATE
INGREDIENTES QUE USAN FORMALDEHIDO (NOMBRE EN NOMENCLATURA INCI)
ACETOPHENONE/OXYMETHYLENE COPOLYMER
CALCIUM POLYOXYMETHYLENE PYRROLIDONE
CURCUBITURILS
DMHF
HYDROGENATED ACETOPHENONE/OXYMETHYLENE COPOLYMER
HYDROGENATED ACETOPHENONE/OXYMETHYLENE/IPDI COPOLYMER
METHOXYPOLYOXYMETHYLENE MELAMINE
POLYOXYMETHYLENE CYANOGUANIDINE UREA
POLYOXYMETHYLENE GLYCOL UREA
POLYOXYMETHYLENE MELAMINE
POLYOXYMETHYLENE MELAMINE UREA
POLYOXYMETHYLENE UREA
POLYURETHANE-72
Reaction product of acetophenone, formaldehyde, cyclohexylamine, methanol and acetic acid- PROHIBIDO EN COSMETICOS- ALERTA CARCINOGÉNICO
Reaction products of diisopropanolamine with formaldehyde (1:4) – ALERTA CARCINOGÉNICO
ROSIN/FORMALDEHYDE COPOLYMER
Cada empresa es responsable de la seguridad de su producto y esta informacion tiene como propósito que identifiques potenciales irritaciones o daños segun la informacion publicada en la etiqueta del producto pero siempre DEBE CONSULTAR CON EL FABRICANTE DEL PRODUCTO para que le indique detalles.