¿Qué es el exposoma y cómo afecta tu piel? Descubre cómo protegerla con Pure Chemistry
Tu piel está constantemente expuesta a factores externos que influyen en su salud y apariencia: el sol, la contaminación, el clima y tu estilo de vida. Este conjunto de exposiciones se conoce como el "exposoma", un concepto que describe cómo el ambiente interactúa con tu piel a lo largo de tu vida, acelerando el envejecimiento y causando arrugas, manchas y deshidratación. En Colombia, donde el sol es intenso y el clima varía entre regiones, el exposoma tiene un impacto significativo. En este artículo, exploraremos los principales factores del exposoma y cómo los productos de Pure Chemistry pueden proteger tu piel de manera natural.
¿Qué es el exposoma?
El exposoma, un término introducido en 2005 por Christopher Wild, abarca todas las exposiciones ambientales a las que estás sometido desde el nacimiento: desde la radiación solar hasta el estrés diario. En dermatología, el exposoma se ha estudiado para entender cómo estos factores externos contribuyen al envejecimiento de la piel. Según un estudio publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology (Flament et al., 2013), hasta el 80% del envejecimiento visible (arrugas, manchas) se debe a factores del exposoma, no solo a la genética. Proteger tu piel de estos factores es clave para mantenerla saludable y radiante.
Factores del exposoma que afectan tu piel
Radiación solar (UV)
En Colombia, la radiación UV es alta todo el año debido a nuestra ubicación cerca del ecuador. Los rayos UVB causan quemaduras solares, mientras que los UVA penetran más profundamente, degradando el colágeno y la elastina, lo que lleva a arrugas y pérdida de elasticidad. Además, la exposición UV estimula la producción de melanina, causando manchas e hiperpigmentación. Un estudio encontró que hasta el 80% del envejecimiento visible se atribuye al sol (Flament et al., 2013). Proteger tu piel con antioxidantes y filtros solares es esencial, pero también puedes usar productos que reparen el daño, como los que estimulan la renovación celular.
2. Contaminación
En ciudades como Bogotá y Medellín, la contaminación del aire (partículas PM2.5, ozono) genera radicales libres que dañan las células de la piel. Esto acelera las arrugas al degradar el colágeno y aumenta las manchas en un 20%, según un estudio en Frontiers in Environmental Science (2019). La contaminación también debilita la barrera cutánea, causando deshidratación e inflamación. Usar productos con antioxidantes, como la vitamina C, y reforzar la barrera con lípidos naturales puede ayudar a proteger tu piel de estos efectos.
3. Clima y humedad
El clima colombiano varía mucho: alta humedad en la costa (80-90%) y días secos en Bogotá (50-60%). La baja humedad aumenta la pérdida de agua transepidérmica (TEWL) hasta en un 30%, causando sequedad y sensibilidad (Agache, 2017). En cambio, la alta humedad puede hacer que la piel se sienta pegajosa y más propensa a la irritación. Productos que hidraten profundamente y refuercen la barrera cutánea son clave para mantener el equilibrio en cualquier clima.
4. Estrés y estilo de vida
El estrés, la falta de sueño y una dieta pobre en antioxidantes elevan el cortisol, una hormona que degrada el colágeno un 25% más rápido (Chen & Lyga, 2014). Esto contribuye a las arrugas, la deshidratación y la inflamación, que también puede exacerbar las manchas. Adoptar un estilo de vida equilibrado y usar productos que combatan el estrés oxidativo puede marcar la diferencia.
Cómo PURE CHEMISTRY protege tu piel del exposoma
En PURE CHEMISTRY, nuestros productos están diseñados para proteger tu piel del exposoma mientras abordan arrugas, manchas e hidratación. El Concentrado Renovador Nocturno, por ejemplo, combina bakuchiol y hinojo de mar, ricos en antioxidantes, para combatir los radicales libres del sol y la contaminación, reduciendo arrugas al estimular el colágeno y aclarando manchas con un efecto iluminador. Los triglicéridos y la jojoba hidratan profundamente, reforzando tu barrera cutánea contra el clima variable. Otros productos, como el Super Serum Hidratante Ultrahialurónico, hidratan y reparan el daño con extractos celulares, mientras que el Karité de Pure Chemistry protege con antioxidantes y lípidos. Incorpora estos productos en tu rutina y protege tu piel de manera natural.
Cuida tu piel del exposoma: ¡Empieza hoy!
El exposoma afecta tu piel todos los días, pero con el cuidado adecuado puedes minimizar sus efectos. Explora nuestra línea de productos en purechemistry.com.co y descubre cómo proteger tu piel del sol, la contaminación y el estrés, mientras reduces arrugas y manchas. ¡Tu piel te lo agradecerá!